Planificá tu retiro con una estrategia clara y realista
Tomar acción hoy marca la diferencia en el futuro. Con una estrategia personalizada, podés construir ingresos pasivos y alcanzar tu retiro ideal. Escríbenos y diseñamos juntos tu plan financiero.
PLAN DE RETIRO
Equipo DIMA Argentina Capital
3/19/20253 min leer


Planificar un retiro exitoso no se trata solo de ahorrar dinero, sino de diseñar una estrategia adaptada a cada persona.
Así como un médico no receta el mismo tratamiento sin antes evaluar el estado de salud de un paciente, en las finanzas ocurre lo mismo: cada persona tiene una situación única, con diferentes ingresos, gastos, objetivos y tolerancia al riesgo.
Por eso, el primer paso es hablar con el cliente, entender su situación y hacer un diagnóstico detallado.
Solo así podemos crear una estrategia personalizada que optimice el crecimiento del capital y garantice la estabilidad financiera en el futuro.
Muchas personas sueñan con alcanzar la libertad financiera, pero pocas saben por dónde empezar.
La clave está en diseñar una estrategia adaptada a tu situación y objetivos.
Hoy te mostramos cuatro casos reales de personas que tomaron acción y comenzaron a construir su futuro financiero con un plan estructurado.
Eduardo no tenía ahorros acumulados, pero contaba con un ingreso estable y podía aportar 1.500 dólares al mes.
Su meta era construir un capital que le permitiera retirarse cómodamente en 25 años.
Para lograrlo, diseñamos un portafolio con un perfil de acumulación agresivo, destinando el 60% a acciones de crecimiento, el 30% a ETFs diversificados y el 10% a bonos.
Esta combinación le permitiría aprovechar el potencial de crecimiento del mercado, manteniendo cierto grado de estabilidad con instrumentos diversificados.
Con una rentabilidad estimada del 9% anual y manteniendo sus aportes constantes, en 25 años podría alcanzar los 1.500.000 dólares.
Con esta cantidad, Eduardo podría generar ingresos pasivos que le permitan mantener su estilo de vida sin necesidad de trabajar activamente.
Sofía, en cambio, ya tenía un ahorro inicial de 100.000 dólares y podía aportar 800 dólares al mes.
Su meta era retirarse a los 50 años con suficiente capital para vivir de sus inversiones.
Diseñamos un portafolio con el 70% en acciones de calidad, el 20% en bonos y el 10% en efectivo.
La combinación de activos buscaba equilibrar crecimiento y estabilidad, permitiendo aprovechar las oportunidades del mercado sin exponer en exceso su capital.
Con una rentabilidad media del 10% anual y manteniendo la disciplina en sus aportes, en 15 años su capital podría crecer hasta los 600.000 dólares.
Este monto le permitiría generar ingresos pasivos a través de dividendos y rentas, o seguir invirtiendo para incrementar su patrimonio y asegurar su retiro temprano.
Laura se encontraba en una situación diferente.
Luego de vender su empresa, contaba con 500.000 dólares disponibles.
Su objetivo no era hacer crecer su capital, sino generar ingresos pasivos estables para mantener su estilo de vida en los próximos años sin asumir grandes riesgos.
Para ello, diseñamos un portafolio compuesto por el 50% en acciones de dividendos, el 30% en bonos corporativos y el 20% en REITs.
Esta combinación le permitiría obtener un flujo constante de efectivo sin depender de la venta de activos.
Con una rentabilidad proyectada del 7% anual, Laura podría generar aproximadamente 3.500 dólares mensuales en ingresos pasivos.
Esto le brindaría tranquilidad financiera sin necesidad de preocuparse por la volatilidad del mercado.
Andrés, por otro lado, había recibido un bono de retiro de 200.000 dólares y su principal preocupación era generar ingresos sin gastar el capital.
Diseñamos un portafolio orientado a la estabilidad y rentabilidad a largo plazo, destinando el 50% a bonos de alto rendimiento, el 40% a acciones de dividendos y el 10% a liquidez para aprovechar oportunidades de inversión.
Con esta estrategia, podría generar aproximadamente 1.200 dólares mensuales en ingresos pasivos, sin necesidad de tocar su capital inicial.
Esto le permitiría mantener su nivel de vida sin preocuparse por agotar sus ahorros.
Cada persona tiene una situación única, pero lo importante es empezar.
Ya sea que tengas ahorros acumulados o estés construyendo tu futuro desde cero, contar con una estrategia clara puede marcar la diferencia.
Planificar tu retiro te permite aprovechar el tiempo a tu favor y evitar depender exclusivamente de una pensión o ingresos inciertos.
Si querés diseñar tu propio plan de retiro con una estrategia a medida, escríbenos y damos el primer paso juntos.
Tu futuro financiero empieza hoy.
Equipo DIMA Argentina Capital